Avances hacia un IEEPO libre de violencia de género

2025, BICENTENARIO DE LA PRIMERA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA

11 de Enero, 2025

Como parte del proceso de certificación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como un “Espacio Libre de Violencia de Género”, la Dirección de Desarrollo Educativo (DDE) presentó el Comité de Atención y Mediación (CAM) en las áreas adscritas de la institución.

Un equipo preparado para construir la paz

Este comité está conformado por personal capacitado para intervenir en conflictos laborales, promoviendo la conciliación y la resolución pacífica de desacuerdos. Su creación es un paso significativo para garantizar que el entorno laboral del IEEPO sea seguro, respetuoso y libre de violencia, promoviendo valores de tolerancia y confianza entre todos sus integrantes.

Compromiso respaldado por liderazgo y alianzas estratégicas

El titular de la DDE, Martín Bolaños Martínez, destacó que esta iniciativa cuenta con el firme respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz y del Director General Emilio Montero Pérez. Además, se enmarca dentro de un convenio estratégico con la Secretaría del Trabajo y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), reafirmando el compromiso de trabajar desde una perspectiva de género para erradicar cualquier tipo de violencia.

Espacios que promueven el respeto y la equidad

Con estas acciones, el IEEPO no solo fortalece su compromiso con la educación, sino que también se posiciona como un referente en la creación de entornos laborales que prioricen el respeto, la tolerancia y la paz. La certificación como “Espacio Libre de Violencia de Género” representa un avance crucial para transformar las instituciones públicas en lugares de armonía y equidad.

Seguiremos sumando esfuerzos para que nuestras escuelas y oficinas sean un reflejo de los valores que Oaxaca promueve: igualdad, justicia y respeto para todas y todos.

#PorUnOaxacaConMejorEducación

#UnPuebloTransformandoSuHistoria

Ejes de gobierno


Loading

Scroll to Top